*JOSEPH STRICK - (6 DE JULIO 1923 - 1° DE JUNIO 2010)

A casi un mes de cumplir los 87 años, se fue uno de los directores más combativos y controvertidos del cine internacional. Su filmografía mayor consta de títulos basados en libros considerados como anticinematográficos, pero Strick alcanzó unos buenos acercamientos a los temas tratados en “El balcón” de Genet (originalmente una obra teatral)

*RONALD NEAME - (23 DE ABRIL 1911 - 16 DE JUNIO 2010)


Era “La aventura del Poseidón” filmada en 1972, que se convirtió en tema de conversación, película obligada, nominada a muchos Óscares (aunque solamente se lo llevó la mejor canción y, obviamente, los efectos visuales). El director fue Ronald Neame quien se había iniciado como fotógrafo de las grandes cintas de David Lean en los años cuarenta. Para la década siguiente se había tornado en director interesante por su versión de “Un genio anda suelto” (The Horse’s Mouth), pero la notoriedad llegó con “La primavera de una solterona” (The Prime of Miss Jean Brodie) que le ganó el Óscar, inesperado pero merecidísimo, a Maggie Smith como mejor actriz. De ahí vino ese mencionado Poseidón.
*COREY ALLEN - (29 DE JUNIO 1934 - 27 DE JUNIO 2010)

Quienes hayan visto “Rebelde sin causa” (Rebel Without a Cause, 1955, Nicholas Ray) se acordarán de la secuencia donde un joven reta a James Dean para una carrera de autos hacia un precipicio. La idea es salirse del auto antes de caer al vacío. Dean se salva pero el otro no puede abrir la puerta del vehículo porque se le atora la manga de su chamarra. Ese personaje fue interpretado por Corey Allen.

Había hecho papeles pequeños previamente en otras cintas y luego de esta oportunidad no alcanzaría el estrellato como Sal Mineo o el propio, malogrado Dean. Seguiría con personajes secundarios en cintas de primera (“Dulce pájaro de la juventud” o “La vida íntima de cuatro mujeres” ) y principales en películas pequeñas (la extraordinaria y olvidada “Propiedad privada” de Leslie Stevens) y muchos roles en programas de televisión. Decidió, entonces, dedicarse a este medio como realizador, aunque filmó tres largometrajes que no fueron exitosos (entre ellos la fallidísima “Avalancha” con Rock Hudson y Mia Farrow). Afectado por la enfermedad de Parkinson, dejó sus actividades en 1994.
*ELLIOTT KASTNER - (7 DE ENERO 1930 - 30 JUNIO 2010)

